En los últimos días la ANSES actualizó los montos de jubilaciones, pensiones y AUH que se cobrarán en el mes de marzo. Te acercamos una guía para saber cuánto vas a cobrar a partir de ese mes.
Las jubilaciones y pensiones de Anses se rigen por la ley de movilidad 27.609, que establece que van a tener cuatro aumentos por año. Estos aumentos no son discrecionales, sino que surgen de una fórmula bastante complicada en la cual intervienen distintos índices.
Según la economista Luciana Bilbao, que pertenece al Centro de Economía Política Argentina, la variación del índice RIPTE (Remuneración imponible promedio de trabajadores estables) ya se puede conocer y es del 17,40%. Por otro lado, se toma en cuenta la variación de la recaudación tributaria, que fue inferior a esto. Por lo tanto, el aumento no va a llegar a ser del 17 %, ya que los recursos tributarios tuvieron una variación del 16,2%.
Tengamos en cuenta que esto no es algo automático sino que lo que se va a pagar en marzo es la variación de los índices en el período de octubre, noviembre y diciembre. O sea que esto no va a tomar en cuenta los meses de enero y febrero sino que enero febrero y marzo después se van a pagar en el aumento de junio. Esto es así porque los índices no se pueden elaborar de un día para el otro, sino que llevan tiempo.
LEE TAMBIEN: Quiénes no podrán acceder a la nueva moratoria de ANSES que trata el Congreso
Secciones de este artículo
En caso de que ya queden firmes estos valores y no sean superados por el otro índice, el aumento sería del 16,8%. Sin embargo, podría ser que ese otro índice que falta conocer dé un resultado Superior y que esto eleve un poco el aumento.
Algo que queda por definir es si Anses va a continuar con la política de otorgar bonos a aquellos jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos porque, en caso de que quede este aumento, la jubilación mínima de marzo sería inferior a lo que está cobrando un jubilado de la mínima hoy en febrero.
Con la jubilación más el bono sí que quedan 60 mil pesos. Entonces, como no se puede retroceder en lo que se percibe, si ya cobran un determinado monto no le pueden pagar menos en marzo, por lo que habrá que esperar a tener toda la información completa con los índices finales.
Jubilados y pensionados
- Jubilación mínima > $58.546. Con bono de $15.000 cobrarán $73.665.
- Dos haberes mínimos > $117.330. Con bono de $5000 perciben $122.330.
- Jubilación máxima > $394.750 aproximadamente.
Pensiones No Contributivas
- PNC Madres de 7 hijos > $73.665 (igual a la mínima con bono) más la Tarjeta Alimentar si tienen hijos de hasta 14 años.
- PNC por Vejez e Invalidez > $41.064 (70% de la mínima). Con bono de $15.000, el total es de $56.064.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > $46.931 (80% de la mínima). Con el refuerzo, en total cobran $61.931.
Asignaciones
- AUH > $9171 y $29.869 por discapacidad.
- SUAF > $11.464 y $37.336 por discapacidad (tramo 1). Los valores bajan de acuerdo a los topes y hay que esperar para saber si continuará el complemento o no. Por ahora no se confirmó que suban los límites para cobrar el salario familiar.
- AUE > $9171.
- Prenatal > $11.464 (tramo 1).
- Pago Único > $20.011 (matrimonio), $13.364 (nacimiento), $79.918 (adopción),
Importante: AUH y SUAF se pagan por cada hijo menor a cargo y se agregan los pagos adicionales o complementos que correspondan.